¿Quién es Karim Mussi?

Karim Mussi

Karim Mussi es un enólogo argentino reconocido por su trabajo en la elaboración de vinos de alta calidad en la región de Mendoza. Nació en Mendoza en 1975 y comenzó su carrera enóloga en la Universidad Nacional de Cuyo. Después de graduarse, trabajó para varias bodegas importantes en Mendoza antes de fundar su propia bodega, Altos Las Hormigas, en 1998.

En Altos Las Hormigas, Mussi ha sido responsable de la producción de algunos de los vinos más reconocidos de Argentina. Se ha destacado por su enfoque en la producción de vinos de terroir, que reflejan el carácter único de los viñedos de los que provienen. También ha trabajado en colaboración con otros enólogos y viticultores para promover la calidad del vino argentino en el extranjero.

Mussi ha recibido varios reconocimientos por su trabajo en la industria del vino. En 2015, fue incluido en la lista de los 50 mejores enólogos del mundo de la revista Decanter. En 2017, recibió el premio a la excelencia en la vitivinicultura otorgado por el Ministerio de Agroindustria de Argentina.

Proyectos y Vinos Karim Mussi

ALANDES

El proyecto ALANDES (acrónimo de «A lo largo de los Andes») tiene como objetivo crear vinos que representen la libertad absoluta y la filosofía vitivinícola del «Laissez Faire».

Cada etiqueta está impulsada por un concepto único que refleja la esencia de los viñedos de altura situados a lo largo de la cordillera de los Andes.

Estos viñedos singulares, que nos cautivan e inspiran, son seleccionados cuidadosamente para crear una gama diversa de vinos que capturen su esencia.

La magnitud imponente de los Andes nos conecta con la tierra y nos mantiene humildes, permitiéndonos revivir los sentimientos de un nuevo comienzo en cada lugar y en cada vino que producimos bajo la marca ALANDES.

ABRAS

Karim es un buscador permanente de expresiones de terroir únicas. La Bodega Abras es el primer capítulo de una larga historia que comenzó cuando se enamoró de Cafayate, un desierto elevado en Salta a 1.700 m.s.n.m (5.577 p.s.n.m), cuna del Torrontés y también de grandes Malbecs.

La fruta que utilizan proviene de viñas de más de 50 años de edad, plantadas en suelos aluviales en el fondo del valle, obteniendo expresiones más minerales y auténticas.

De la misma manera en que los Incas utilizaron las Abras como caminos para navegar por las montañas de los Andes, ellos utilizan este portal elfo para acceder al hermoso mundo del vino del Valle Calchaquí.

Destacan los vinos:

  • Abras Torrontés
  • Abras Malbec
  • Abras Camino Real

ALTOCEDRO

Bodega Altocedro Karim Mussi

Altocedro es una bodega impulsada por el terroir en La Consulta, un lugar único en el Valle de Uco, famoso por las uvas de alta calidad provenientes de viñedos antiguos.

Desde 1998, elaboran vinos que hablan claramente de este lugar de origen, basados en su equilibrio, elegancia y capacidad de envejecimiento.

Karim Mussi fue el primer peregrino en La Consulta que posicionó el lugar a través de estos vinos «nacidos y criados» concebidos para ser el «paradigma» del Valle de Uco.

Con un estilo moderno, su marca Año Cero de varietales 100% dentro de Altocedro, ha sido creada para destacar por su frescura y expresión frutal.

Destacan los vinos:

  • Año Cero Rosé
  • Año Cero Pinot Noir
  • Año Cero Tempranillo
  • Año Cero Malbec
  • Año Cero Cabernet Sauvignon
  • Alcedro Reserva Malbec

THE PHOENICIAN

El vino fue creado por Karim Mussi, un apasionado por los blends y de origen libanés, también conocido como «El Turco«. Utilizando uvas de la región de La Consulta en el Valle de Uco, el vino expresa al máximo la singularidad del terroir y la personalidad de los varietales que lo componen.

Destacan los vinos:

  • El Turco Blend
  • El Turco Malbec

QARAMY

El nombre «QARAMY», que significa «POESÍA» en la antigua lengua quechua, es el nombre elegido por la bodega para simbolizar su compromiso con los vinos de terruño de gran altitud, así como con la expresión de la lealtad y la tradición.

Los vinos Qaramy son producidos a partir de un único viñedo ubicado a más de 1.100 metros de altura, al pie de la majestuosa Cordillera de los Andes, en la región del Valle de Uco de la provincia de Mendoza, donde los suelos secos y pedregosos, la amplia amplitud térmica y la alta exposición al sol otorgan a las uvas una fuerza y personalidad únicas.

Karim y su equipo de bodega y viñedos eligieron este sitio específico para expresar todo el potencial, diversidad y singularidad que se puede obtener de un único lugar.

Así, la bodega Qaramy ofrece una hermosa colección de vinos que reflejan las características de esta región andina única.

Destacan los vinos:

  • Qaramy Latido
  • Qaramy Malbec
  • Qaramy Cabernet Sauvignon
  • Qaramy Finca

LOS POETAS

La bodega demuestra su filosofía de elaboración en la marca «Los Poetas», donde se enfatiza la libertad creativa en la producción de vinos, ya que consideran que estos deben ser concebidos desde la poesía más que desde la ciencia, para capturar la identidad del terruño.

Karim, impulsado por su pasión por la literatura, rinde homenaje a sus poetas favoritos, como Walter Whitman, Jorge Luis Borges, Allan Poe y Shakespeare, presentándolos en un collage gráfico en la etiqueta de la marca.

Utilizando diferentes variedades y terruños, Karim crea una colección de vinos que reflejan su libertad y su carácter lúdico, imprimiéndoles su estilo de elaboración distintivo.

Destacan los vinos:

  • Los Poetas Semillon
  • Los Poetas Malbec
  • Libertad Blend
  • Reserva Libertad Blend

Más Información sobre Karim Mussi

Karim Mussi Saffie es un enólogo y empresario argentino con una amplia experiencia en la industria del vino.

Desde 1999, ha sido el presidente y enólogo principal de la bodega Altocedro, ubicada en la región de La Consulta, en Mendoza, donde produce vinos de alta calidad a partir de variedades de uva como Malbec, Cabernet Sauvignon y Tempranillo.

En 2012, Karim fundó Alandes, una bodega boutique ubicada en la región de Uco Valley, también en Mendoza, donde elabora vinos de alta gama a partir de variedades como Malbec, Cabernet Franc y Chardonnay.

Además de dirigir sus propias bodegas, Karim también ha dirigido el proyecto Salta, Abras, ubicado en el valle de Cafayate, donde produce vinos de altura a partir de uvas como Torrontés y Cabernet Sauvignon.

Además, ha actuado como consultor de enólogos y asesor de proyectos emergentes en las zonas vitivinícolas argentinas más prometedoras.

Karim es conocido por su enfoque innovador y apasionado hacia la elaboración del vino. Él cree que el vino es una forma de arte y que su calidad depende en gran medida de la creatividad y la pasión del enólogo. Además, Karim es conocido por su amor por la literatura y la filosofía, y ha sido influenciado por la obra de autores como Ayn Rand y Jorge Luis Borges.

Durante la cosecha, Karim disfruta pasar tiempo en El Cielo, una finca en La Consulta que pertenece a su familia y que también es utilizada para cultivar uvas.

Allí, disfruta de su lomito especial, una comida típica argentina que consiste en un sándwich de carne de vaca asada con queso, tomate y lechuga, acompañado de una cerveza Stella. Para Karim, la buena comida y la buena bebida son fundamentales para el disfrute del vino y de la vida en general.

Los vinos más premiados de Karim Mussi

El enólogo argentino Karim Mussi es reconocido por producir vinos de alta calidad en la región de Mendoza, Argentina. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, y algunos de sus vinos más premiados son:

  1. Altocedro Gran Reserva Malbec: Este vino ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo 96 puntos en la Guía Descorchados y la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Vinos de Lyon.
  2. Altocedro La Consulta Select: Este Malbec de alta gama ha recibido varios premios, incluyendo 95 puntos en la Guía Descorchados y la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Vinos de Lyon.
  3. Altocedro Año Cero Malbec: Este vino ha sido galardonado con varios premios, incluyendo 94 puntos en la Guía Descorchados y la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Vinos de Lyon.
  4. Altocedro Gran Reserva Cabernet Sauvignon: Este vino ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo 93 puntos en la Guía Descorchados y la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Vinos de Lyon.
  5. Altocedro Tempranillo Reserva: Este vino ha sido galardonado con varios premios, incluyendo 92 puntos en la Guía Descorchados y la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Vinos de Lyon.

Es importante destacar que estos son solo algunos de los vinos más premiados de Karim Mussi, ya que su portafolio cuenta con muchas otras etiquetas reconocidas por su calidad y sabor.